Vistas a la página totales

viernes, 4 de abril de 2014

kurt cobain

Dos décadas sin Kurt Cobain en Nirvana


“Kurt Cobain, líder de la emblemática banda "grunge" estadounidense Nirvana una de las más influyentes del rock de los 90, falleció hace veinte años, aunque su figura no sólo continúa presente en el imaginario colectivo sino que se convirtió en mito de una generación”.


Kurt Cobain, "¿por qué demonios no te has quedado?"


Su suicidio a los 27 años se disparó en la cabeza tras expresar en una nota su desazón por la vidamarcó un antes y un después en la escena del rock que conquistó desde su actitud desgarrada y desde su descontracturada forma de encarar la composición.
El líder de Nirvana dejó de existir el 5 de abril de 1994, cuando fue encontrado sin vida en su propia casa ubicada en la ciudad Seattle, estado de Washington, Estados Unidos.
La banda que alcanzó un enorme éxito comercial en 1991 con su álbum "Nevermind", desembarcó en octubre de 1992 en la Argentina ofreciendo un frío show que no fue bien recibido por la crítica ni cumplió con las expectativas de las 20.000 personas que se habían acercado al estadio de Vélez Sarsfield.
La última internación del rubio de voz aguardentosa en un hospital de Roma se debió al estado de inconciencia en el que entró luego de mezclar píldoras del somnífero Rhoypnol con champán.

En ese tiempo, Chris Novoselic (bajista) y Dave Grohl (baterista), los otros dos integrantes de la banda, intentaban convencer a Cobain de que se sometiera a tratamiento médico para abandonar sus adicciones.

En la carta que dejó antes de morir -dedicada a "Boddah", un amigo imaginario que tení­a desde la niñez, a su mujer Courtney Love, y a su hija Frances Bean-, Cobain expresó que hacía tiempo que no se emocionaba ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola.

"Se me ha acabado la pasión. Y recuerden que es mejor quemarse que apagarse lentamente (...) favor Courtney, sigue adelante, por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Los quiero.¡Los quiero!", volcó en su nota.


Nirvana - Polly (Live at Reading 1992)


El primer disco de Nirvana fue "Bleach" y su edición costó 600 dólares. Por entonces ya habían adoptado el nombre de Nirvana -después de haberse llamado Ed, Ted, Fred y Skid Row- y los músicos ya usaban las clásicas camisas leñadoras que luego caracterizarían al grupo y a todo el movimiento.

A "Bleach" le siguió "Nevermind" que, particularmente con el tema "Smell like teen spirit", reventó los charts mundiales, catapultó a la fama a Nirvana e hizo girar la cabeza de los especialistas hacia Seattle, lugar donde se estableció la banda e inició la movida "grunge", que luego siguieron grupos como Pearl Jam, Alice in chains y Soundgarden.

 

Luego de ese impacto, la banda grabó "In utero", cuyo single de difusión fue "Rape me" (Viólame), un disco que provocó algunos inconvenientes con la compañía discográfica Geffen, que le impidió a Cobain titularlo "I hate myself and I want to die" ("Me odio y me quiero morir").

Pese a ser un artista moderno y que rompía con ciertos moldes culturales dentro del rock, Cobain terminó cumpliendo con una de las más instauradas tradiciones de ese mundo: vivir rápido y morir joven.

A los recitales, pelí­culas, documentales y exposiciones que lo homenajearon durante estas dos décadas, se suman algunos eventos especiales este año, uno de los más llamativos es el Dí­a de Kurt Cobain que establecieron como festivo en su ciudad natal -Aberdeen- coincidiendo con la fecha de su cumpleaños.

El pasado 20 de febrero celebraron su primera edición y en ese marco se presentó una polémica estatua del músico en la que el escultor local Randi Hubbard llevaba trabajando desde su muerte.

Kurt Cobain, vigente a dos décadas de su muerte



Músicos como Win Butler, vocalista de Arcade Fire, Billie Joe Armstrong, cantante de Green Day, o Beck, fueron sacudidos en su juventud por la irrupción de Nirvana en la industria 
Kurt Cobain le cambió la vida a Win Butler. Billie Joe Armstrong pensaba que el vocalista de Nirvana era el John Lennon y el Paul McCartney de su generación. Beck se siente comprometido con el cantante-guitarrista por abrir las orejas del mundo a la vibrante escena del rock alternativo.

Han pasado dos décadas desde que Cobain se suicidó el 5 de abril de 1994, cuando tenía 27 años, pero sigue siendo un referente cultural para aquellos a los que influyó y maravilló en su corta carrera.

Algunos lo conocieron, otros simplemente lo admiraron y todos fueron conmovidos de una manera profunda e inolvidable por el artista.

Beck conoció a Nirvana mucho antes que el resto del mundo. Se topó con la banda tres años antes de que el álbum "Nevermind" de la banda cambiara no sólo el rock sino el mismo pop.

Nunca había oído de ellos, que estaban abriendo un concierto con tres bandas, las otras dos se perdieron en el recuerdo.


"Los recuerdo entrado y a él haciendo una seña con el dedo medio, le estaba haciendo la seña al público", dijo. "...había visto muchos conciertos punk y muchas bandas cuando era más joven, cuando los conciertos eran bastante agresivos y confrontadores, pero esto era algo completamente diferente. Recuerdo que estaba sonriendo, había algo de juego pero también algo amenazador, y recuerdo el instante en que comenzaron a tocar, todo el público explotó de una forma que nunca había visto antes".

Todo lo que hizo popular al grupo cuando "Smells Like Teen Spirit" se volvió un éxito ya estaba ahí.

"Y les puedo asegurar que en cualquier otra situación en la que he estado con muchos de mis colegas a los que he visto presentarse ante públicos que nunca han escuchado de uno, uno no logra para nada capturar la atención de la gente", dijo. "Por lo general están hablando o van al baño en ese tipo de situaciones, pero ellos atraparon al público desde la primera nota. Incluso si nunca se hubieran vuelto exitosos, yo seguiría recordando eso. Me dejó una gran impresión. Recuerdo que pensé,¿qué es esto? Algo importante está pasando aquí y después de eso yo era un fan".

Billie Joe Armstrong recuerda que en la primera gira de Green Day en 1990 se topó con grafitis de la banda en varios clubes en la costa oeste. Escuchó de Nirvana a través de sus lanzamientos con el sello Sub Pop, incluido su álbum debut "Bleach" pero no puso atención en el mismo momento.

Un año después Nirvana era famoso en todo el mundo. Cobain se volvió una especie de poeta aclamado torturado, una figura que Armstrong cree que fue tan importante para su generación como lo fueron Lennon y McCartney en los 60.

"El tipo escribía canciones hermosas", dijo Armstrong. "Cuando alguien expresa de manera tan honesta la misma esencia de los que son, de lo que sienten, puede expresarlo así, no sé, creo que es increíble. Recuerdo escuchar 'Nevermind' cuando salió y pensar que por fin tenemos a nuestros Beatles, y desde entonces no ha vuelto a suceder. Eso es lo interesante, pensé que quizá en los próximos 10 años, bueno si no en los próximos 10, quiza... esa fue realmente la última revolución del rock 'n' roll".

El vocalista de Arcade Fire, Win Butler, también se sintió conmovido cuando escuchó "Nevermind" en 1991, como todos a su alrededor cuando era un joven en Texas.

"De pronto toda la interacción social en mi secundaria cambió cuando esos tipos raros que venían de hogares disfuncionales y fumaban cigarrillos al fondo y no tenían dinero para ropa linda, de pronto esos tipos estaban de moda y de una forma rara al mismo nivel que todos los demás" , dijo Butler. "Yo era un poco un chico raro que no sabía dónde encajar, y al ver ese tipo de voz tan fuerte en la cultura sentí que era un periodo máximo para la música alternativa, donde teníamos Jane's Addiction, R.E.M. y Nirvana, y era como ver a esos bichos raros de todo tipo de ciudades en Norteamérica y decir 'guau'''.
Butler todavía sigue los pasos de Cobain y Nirvana. Tras ganar el Grammy al álbum del año en 2010, Butler y su banda presentaron un disco completamente inesperado el año pasado, ignorando las tentaciones de la música pop de una forma parecida a como Nirvana grabó su último disco, el polarizador " In Utero " en 1993.
"Imagina a Nirvana con el disco más popular del mundo trabajando nueve días para regresar con un disco súper crudo con canciones bastante acústicas y otras alocadas de metal ", dijo Butler. " Simplemente a nivel artístico 'In Utero' era fue fuente constante de inspiración. Pasa la prueba del tiempo tan bien, y 'All Apologies' es una de las canciones más hermosas que se hayan escrito".





No hay comentarios.:

Publicar un comentario